jueves, 25 de agosto de 2016



Miércoles, 1 de junio del 2016

CONSERVACIÓN DE FORRAJE EN ENSILADO

La Dirección Regional Agraria Ayacucho a través del Proyecto “Mejoramiento de Capacidades para el Desarrollo y Producción Ganadera y sus Derivados en las Comunidades del Distrito de María Parado de Bellido - Cangallo - Ayacucho”.
Este mes desarrolló la conservación de forraje en ensilado en el distrito de María Parado de Bellido – provincia de Cangallo en las comunidades de San Juan Mayucancha, Los Ángeles de Callpana, San Cristobal de Tucre, Qasanjay y San Cristóbal de LLullucha, donde se tuvo una masiva participación de ganaderos para la conservación de la avena forrajera en ensilado de 10.2 ha en 17 rebaños focalizados, el forraje será utilizado en la época seca, a fin de mantener la condición corporal del animal y por ende la producción de leche.


Martes, 31 de mayo del 2016

DÍA INTERNACIONAL DE LA LECHE
Desde el 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), celebra el Día Mundial de la Leche, buscando llamar la atención para su consumo.
Resaltando así lo importante que es este alimento en el crecimiento y desarrollo de los niños. La fecha capta la atención de muchos países que año a año se suman a la iniciativa de la FAO.
La iniciativa brinda la oportunidad de enfocar la atención en la leche, publicitando sus propiedades y las actividades conexas que se realizan en todo el sector lechero.
Muchos países han elegido celebrarlo el mismo día, lo que permite a las actividades que se realizan a nivel nacional tomar una dimensión global y además, darle a la leche un perfil universal.

¡Feliz día internacional de la leche!



Martes, 31 de mayo 2016

UN BREVE RECORRIDO POR EL MERCADO LAS AMÉRICAS

Gracias a la invitación de nuestros hermanos de la Asociación de Productores Mayoristas de Papa de Ayacucho, compartimos la alegría de nuestros compoblanos agricultores paperos de nuestra región, que organizados y trabajando diariamente en el mercado Las Américas del distrito de San Juan Bautista; recordaron tan importante día, con diferentes actividades y especialmente analizando sus diversas problemáticas y oportunidades como asociación.

Ambiente de fiesta el que se vivió en el Mercado de Papas Las Américas... todos participaron con mucho entusiasmo en las celebraciones.
Los vecinos y pobladores del barrio Las Américas, también disfrutaron del Día Nacional de la Papa. Gracias a la donación de la Asociación de Productores de Papa recibieron sus paquetes llenos de rica papa ayacuchana.


Lunes, 30 de mayo 2016


GOBERNADOR REGIONAL ENCABEZA CELEBRACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE LA PAPA

Ing. Carlos Johnny Barrientos Taco - Director Regional Agrario y el Ing. Alberto Morote Sáchez - Gerente General del GRA, muestran la diversidad de variedades de papa nativa, expuestas en el Día Nacional de la papa.
Conmemoración del día nacional de la papa, generó gran expectativa. Gobernador regional encabezó actividades protocolares.
Prof. Julio Sevilla - Gobernador Regional de Ayacucho, visita los diversos stands de exposición de potajes gastronómicos, preparados a base de papa.

 

 

Lunes, 30 de mayo 2016

PROGRAMA POR EL DÍA NACIONAL DE LA PAPA

 


Lunes, 30 de mayo del 2016

COORDINACIONES CON NUESTROS COMPAÑEROS DE TRABAJO DE LA AGENCIA AGRARIA DEL VRAEM

No hay duda que la energía de nuestra selva ayacuchana es única e inigualable. Al visitar los distintos distritos del VRAEM, siempre nos acompañó el buen ánimo de sus pobladores, quienes como trabajadores de la Agencia Agraria del VRAE, los de la Actividad de Formalización y Titulación de Predios Rurales, y en general toda autoridad y compoblano con quienes conversamos en el viaje, siempre resaltó su bien estado anímico y sus ganas de trabajar para seguir adelante con el apoyo y coordinación de instituciones como la DRAA, con quienes llegamos hasta los mismos lugares de intervención de nuestros proyectos, actividades que se vienen ejecutando en las zonas de intervención de la Agencia Agraria VRAE de la DRAA.





viernes, 27 de mayo de 2016

Encuesta de Intenciones de Siembra


El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y el Gobierno Regional Ayacucho a través de la Dirección Regional Agraria, es el órgano encargado de conducir, coordinar y consolidar la recopilación y acopio de la información estadística agraria producida por la “Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra para la Campaña Agrícola 2016-2017” (ENIS) en la región Ayacucho.
El propósito de esta actividad es generar estadísticas sobre la intención de siembra que el productor piensa instalar para la campaña próxima inmediata (2016 – 2017), del cultivo o cultivos transitorios principales, para lograr un marco de referencia, que sirva como instrumento para la toma de decisiones tanto para la seguridad alimentaria, como la planificación de políticas de gobierno.
Se investigarán 34 cultivos transitorios de importancia nacional, seleccionados por su mayor participación en el valor bruto de la producción del subsector agrícola (48% del total de los cultivos).
Para la campaña agrícola agosto 2016 a julio 2017, se estimarán las intenciones de siembra de los principales cultivos transitorios de interés nacional y regional, a fin de obtener información dirigida a los productores que facilite una adecuada toma de decisiones referente a qué, cuándo y cuánto sembrar.
Ayacucho cuenta con 403 sectores estadísticos distribuidos  en 117 distritos, a los cuales  llegarán nuestros sectoristas de las Agencias Agrarias para lograr identificar a los  informantes calificados y recabar la información  referente  a qué, cuándo y cuánto sembrar de  34 cultivos priorizados por el MINAGRI.
El éxito de la actividad depende de la participación y aporte del personal de las Agencias Agrarias y en gran medida del trabajo que realice el encuestador y su interrelación con los informantes calificados; el acopio y sistematización de los datos estadísticos culminarán el próximo 10 de junio.